domingo, 18 de agosto de 2024

Fernando García del Molino

Adolfo Luis Ribera, bajo el título de “Un informe de Fernando García del Molino”, con el merecido propósito de reconocer la obra de este importante artista, no tan conocido y reconocido, valga la redundancia.

En el archivo de la “Curia Eclesiástica de Buenos Aires”, encontraron un petitorio de monseñor Antonio Rasore, para que Fernando García del Molino, evaluara un “Ecce Homo”, pintado por Manzoni.


Ecce homo, traducido al español significa ¡He aquí el hombre!, palabras pronunciadas por Poncio Pilatos cuando presentó a Jesús de Nazaret a la muchedumbre que buscaba su destino final, episodio narrado en la Biblia, en el Evangelio de Juan.


El Ecce homo fue pintado por Manzoni, de quién al no conocer su nombre de pila, busqué información en internet, pudiendo encontrar solamente al pintor italiano Ignacio Marconi, (Milán 1797-Clusone 18-11-1884), radicado en Buenos Aires desde 1857, cuya obra abarca naturaleza muerta, retrato, historia, paisajes y pinturas religiosas, siendo posiblemente el autor del cuadro.


El presbítero Antonio Rasore, considerando que el cuadro era reprobado por la desnudez de la imagen, solicitó al arzobispo monseñor Federico Aneiros, la venta del cuadro, pues había un potencial comprador del mismo.


Ante la negativa del prelado, volvió a insistir sobre su enajenación, adjuntando un amplio informe del pintor Fernando García del Molino, coincidente con el pedido del cura rector de la “Basílica de Nuestra Señora de la Merced”. 


En cuanto al artista consultado por el presbítero Antonio Rasore, Fernando García del Molino, nació en Santiago de Chile el 13 de marzo de 1813, residiendo desde 1822 en Buenos Aires, donde falleció en 1899.



Está considerado entre los primeros pintores argentinos, junto a Carlos Morel (1813-1894), Prilidiano Pueyrredón (1823-1870), Cándido López (1840-1902) y las mujeres Luisa Sánchez de Arteaga (1823-1883) y Procesa del Carmen Sarmiento (1819-1899), hermana del presidente Domingo Faustino Sarmiento.



Prolífico artista, Fernando García del Molino fue autor de aproximadamente 4000 retratos, de los cuales se conservan solo cerca de 800, muy poco de ellos firmados junto a Carlos Morel, a quien también retrató.



Identificado con Juan Manuel de Rosas, lo frecuentaba y lo retrató en varias ocasiones, y también a sus familiares y partidarios de la divisa punzó, la cual aparece en sus obras, por lo cual es considerado el pintor de Rosas, o el de la Federación, aunque debe tenerse en cuenta que la clase acomodada de la segunda mitad del siglo XX requirió sus servicios.











Debido a que este blog está dedicado a monseñor Antonio Rasore, destaco su participación en consultar sabiamente sobre el Ecce homo del pintor Manzoni, al artista 
Fernando García del Molino y obviamente el informe de este último, que nos da claramente sus conocimientos del arte de la pintura, y un juicio final coincidente con la postura del presbítero.


No hay comentarios:

Publicar un comentario